Perdiguero Alemán

Atura a la cruz
Son perros de raza mediana, los machos y hembras tienen una altura a la cruz entre 45 y 54 centímetros.
Peso
El peso de ambos sexos se encuentra entre 18 y 25 kilos.
Colores:
Monocolor en Marrón y rojo , frecuentemente con algo de blanco o gris en el pecho y dedos ;
manchado rojo o marrón .
Su capa sedosa y ligeramente ondulada o rizado (astracán ) es fácil de cuidar
Historia del Perdiguero Alemán
Su historia comienza muchos siglos atrás, sin embargo, solo se conoce que su raza estuvo extinta durante mucho tiempo. Los criadores vieron la necesidad de crear un perro de caza como el que ya existía en las literaturas de cacería.
En el año 1834, se seleccionó un perro proveniente de la raza de Staufenberg, con la finalidad de recrear al Perdiguero Alemán lo más similar posible. El resultado fue muy exitoso, ya que su parecido y su carácter eran muy similares al ya existo can.
Durante la crianza de esta raza se vio muy involucrado el Sr Rudolf Friess, que se propuso a evitar problemas congénitos y defectos consanguíneos al mezclar razas de diferentes colores.
Hoy día, sigue siendo un perro criado para la cacería, pero es muy lamentable que la cantidad de ejemplares sea muy escasa e incluso en Alemania.
Forma de ser del Perdiguero Alemán
Son perros principalmente para la cacería, pero aun así son perros muy tenaces, amigables, instinto de compañerismo y afectuoso con la familia.
Se adapta muy bien a la vida de familia.
Son juguetones y tienden a ser muy fáciles de adiestrar
Muy pacientes con los niños y no ha demostrado tener algún comportamiento extraño, aun así no se debe dejar sin supervisión, siempre recordar que es un perro con instinto de cacería.
Habilidades de Perdiguero Alemán
Actualmente es un perro que es usado como señalador o como recolector de los pájaros derribados. Su olfato es indiscutible, se mantiene firme durante la cacería sin fallar.
Son capaces de correr y adentrarse en lugares donde el hombre no puede. Se adaptan a cualquier tipo de ambiente, ya sea montañas, llanos, bosques o lagos.
En su ambiente de familia, es muy buen protector y perro guardián.
Cuidados del perdiguero Alemán
Tienen la necesidad de estar en lugares espaciosos, ya que son muy activos. Por eso se recomienda que se mantengan en zonas rurales, aunque se adapten a una casa o apartamento, tienen la necesidad de salir frecuentemente.
Su nivel de energía es muy alto y demandan ejercicio diario, minino 3 veces al día con un tiempo de 40 minutos. Los paseos deben estar acompañados por ejercicios de obediencia, ejercicios para reforzar el olfato y juegos para estimular la mente.
Tipo de pelo del Perdiguero alemán
Su pelaje no presenta un cuidado específico, sin embargo para regular la caída del pelo, se debe cepillar 2 o 3 veces a la semana y en las épocas de mudas con más frecuencia.
Los baños deben ser cada 2 meses, son animales que a pesar de estar en constante movimiento no se ensucian muy rápido.
En tal caso de estar muy sucio porque se metió en lodo, se debe bañar no importa que no sea la fecha.
Alimentación para Perdiguero Alemán
Es un perro muy energético que demanda buena alimentación para cumplir con sus labores de cacera. Su dieta debe estar basada en proteínas y carbohidratos.
El uso de un buen pienso o comidas caseras como carnes crudas y vegetales es muy importante, las raciones diarias deben ser al menos 2 para evitar problemas estomacales.