Contenido
Medidas de maleta para vuelos internacionales
Las dimensiones de equipaje para vuelos internacionales también suelen estar muy limitadas,
al igual que en los vuelos nacionales. Todo esto tiene sus razones, las aerolíneas no intentan evitar que
las personas lleven pocas pertenencias pero los espacios en los vuelos, especialmente en la cabina suele
ser muy reducido.
También se busca evitar un exceso de peso en el avión y que esto pueda representar un riesgo para la
seguridad de los pasajeros y de la tripulación.
Medidas de maletas permitidas en vuelos internacionales de las principales líneas aéreas
Hay que tener en cuenta que las diferentes restricciones en cuanto a las dimensiones de equipaje
en vuelos internacionales no depende del aeropuerto ni del país al que se viaje, sino de la aerolínea
que maneje el vuelo.
Cada aerolínea posee sus restricciones en cuanto al equipaje que transporte cada pasajero, igualmente
en cuanto a las características y el peso de dicho equipaje. Estas limitaciones son irreversibles, por
lo que es importante asegurarse de conocer la política de equipaje de la línea aérea con la que se viajará.
Todas las líneas aéreas ya sea en vuelos nacionales o internacionales le permiten al pasajero llevar
consigo un equipaje de cabina y un equipaje de bodega. Sin embargo, estos equipajes deben cumplir
con dimensiones establecidas.
Las dimensiones y el peso de los equipajes en las aerolíneas en su mayoría siguen un estándar en sus
vuelos internacionales, el cual es:
Equipaje de cabina: o equipaje de mano, aquel cuyo pajero lleva consigo durante el vuelo, incluso
si este hace transbordo, no tiene ningún tipo de costo y no debe ser facturado. Las dimensiones
estándares suelen oscilar entre 56 cm × 45 cm × 25 cm (largo, ancho, alto) y el peso promedio es de 10 kg.
Equipaje de bodega: o equipaje registrado, como su nombre lo indica es aquel que viaja durante
el vuelo en la bodega, durante el check-in es facturado y el pasajero no tiene acceso al hasta el
momento que pasa los controles al llegar al destino.
Las dimensiones de equipaje de bodega promedio que se deben cumplir son de
150 cm × 158 cm × 158 cm (largo, ancho, alto) y el peso no debe exceder de los 23 kg.
También es posible que al equipaje de mano se le agregue un bolso de mano, como una cartera o
una mochila, estas también tienen dimensiones las cuales deben estar entre 45 cm × 35 cm × 20 cm.
Medidas de maletas especiales y de gran volumen
Entre este tipo de equipaje se encuentra los instrumentos musicales y las mascotas.
- Instrumentos musicales: todo pasajero tiene el derecho de llevar instrumentos musicales
- dentro de la cabina como parte de su equipaje de mano, sin tener que facturarlo. Pero el mismo
- debe cumplir con las dimensiones establecidas.
El promedio estándar para los instrumentos musicales es de 55 cm × 40 cm × 23cm (alto, ancho, fondo).
Existen algunas aerolíneas que permiten llevar instrumentos mucho más grandes pero esto dependerá
de que tan grande sea el avión y la ocupación que el mismo lleve.
Si por algún motivo el instrumento que se lleve es muy grande, lo mejor será notificarlo a la aerolínea
en el momento de comprar el billete, en caso de que este no entre en el compartimiento superior y
deba ser facturado.
Algunas veces es necesario que los instrumentos por motivos de fragilidad o de valor sean llevados en
la cabina, esto también debe ser notificado. La mayoría del tiempo la agencia de viaje exigirá que el pasaje
pague otro billete por el instrumento e incluso podría ser llevado en otro asiento.
Las dimensiones para los instrumentos que vayan adheridos a un asiento no debe superar los
110 cm × 42 cm × 50 cm. Estos instrumentos son considerados como equipaje de mano por lo que, si
se lleva alguno no se podrá llevar otros objetos personales.
Deben estar embalados en escuches especiales para su transporte y que sean resistente y no deben exceder
el peso de 75 kg como máximo.
- Mascotas como equipaje: se puede transportar diferentes mascotas en vuelos internacionales siempre que se cumplan con las normas de bienestar animal y con las reglas de entrada y salida de mascotas al país al que se viaje.
Para transportar mascotas como equipaje de mano, esta no puede pesar más de 8 kg, de ser más grande
deben viajar en la bodega del avión. El pasajero debe pagar un recargo por la mascota que lleve, ya sea
que vaya en la cabina o en bodega.
Estas dos reglas quedan exentas para los perros de asistencia que sin importar su tamaño pueden viajar
en la cabina y de forma gratuita con la mayoría de las aerolíneas.
¿Qué pasa si te excedes en las medidas del equipaje?
Si se trata de las dimensiones de equipaje de mano que están fuera de reglas, el pasajero deberá
facturarlo y pagar por que sean enviados a la bodega del avión. Esto se aplica igualmente si se excede
el peso de esta maleta.
Si es el equipaje de cabina es el que se excede en las dimensiones, también se debe pagar por exceso de
equipaje pero estas tarifas son mucho más costosas que las del equipaje de mano.
Las aerolíneas colocan todas estas dimensiones no como una manera de molestar a los viajeros. Sino
que, debido a las limitaciones de cabina no es posible llevar maletas aún más grandes. También hay
que tener en cuenta que mientras mayor sea el peso que se le agregue al avión más alta deberá ser
la carga de combustible.
A parte de que, al ser vuelos internacionales el exceso de carga puede representar un peligro para
los pasajeros y para la tripulación.
Algunas aerolíneas tienen la opción de hacer una reservación de exceso de equipaje con antelación,
incluso después de haber comprado el boleto, solo hay que ponerse en contacto con la línea aérea
a través de atención al cliente y utilizando su código de reserva.