Contenido
Limite equipaje para ir en avión
Cuando elegimos el equipaje para ir en avión, debemos conocer las normativas. Esta decisión
se tomó utilizando varios factores, como lo es clase de tarifa, origen, destino, etc. Al volar en conexión
con otra compañía aérea estas tienen sus propias normativas, de lo cual debes estar pendiente y
conocerlas también.
La experiencia que tiene los pasajeros con esta normativa va mejorando cada día, por lo que este
servicio de viajar va en aumento. Debido a que las limitaciones establecidas por las aerolíneas nos
proporcionan seguridad y organización, es importante aclarar las dudas.
Todo lo que tienes que conocer sobre equipaje para ir en avión
Los límites del equipaje para ir en avión toman en cuenta algunos factores diversos. Por lo
general el peso que se toma es de entre unos 23 kg a 32 kg para maletas facturadas, y de 10 kg
para maletas de mano. Puedes combinar las dos o si lo prefieres estar ligero con solo una, en ese
caso la mejor opción sería la maleta de mano o cabina.
Para el 2018 más de doce millones de personas toman como medio de transporte el avión. Es por
eso que los límites que se están implementando cada día son más estrictos, para brindarles mayor
seguridad a los pasajeros.
No solamente se toma en cuenta el peso, sino las medidas que cada aerolínea estipula como medidas
de seguridad. Hay casos en los que debido a que hay aviones pequeños, la compañía puede tomar la
decisión de mover maletas de mano, para la bodega y ser entregadas al aterrizar al pie del avión, para
evitar que muevan tu maleta.
Si realiza vuelos en conexión, estas condiciones pueden variar, tiene que tener en cuenta eso ya que al
tomar más de un avión cada uno tienes sus propias normas, las cuales debes respetar. Sabemos que
puede llegar a ser un poco complicado, pero es recomendable trata de viajar con la misma aerolínea,
y quizá convirtiéndose en cliente fijo puede gozar de diferentes beneficios.
Al transportar en bodega debes poseer una etiqueta con un código de barra, pegarla en 3 caras de la maleta,
de esta manera será reconocido por los sistemas informáticos del aeropuerto, también usar una etiqueta
manual, con información personal, la cual debe tener nombre completo, identificación, dirección y un
número de celular móvil.
Esto ha generado mucha tensión para la experiencia de los usuarios que, al armar la maleta, no son
precavidos con el peso ni las medidas de sus maletas, pero para que puedas ver los errores comunes,
te contaremos algunas experiencias de los usuarios.
Experiencia de los viajeros sobre equipaje para ir en avión
Para que todo salga perfecto, dime como organizas tus pertenencias en la maleta y te diré como será tu
viaje. Primero haz una lista, eso te permite descartar los objetos paso a paso según sea tus necesidades,
realmente escogiendo no necesitas gran cantidad de ropa, puedes fácilmente con la misma hacer
combinaciones.
Un consejo que les ha servido a muchos viajeros son las bolsas de vacío. Estas bolsas pueden ahorrar
casi la mitad del espacio de la maleta, recuerda enrollar todo adecuadamente, es la mejor manera de
organizar tu ropa, en cuanto a los zapatos colócalos en bolsas. Al comprimir todo, puedes lograr sacar
más espacio para traerte muchos regalos.
Busca espacios muertos en los que puedas colocar cremas o lo que necesite, cosas pequeñas, incluso
pueden ir dentro de los zapatos. También entre la ropa hay algunos vacíos que se pueden llenar con
prendas pequeñas.
La experiencia de algunos viajeros les ha permitido corregir algunos de sus errores, tanto que incluso
alguno ahora tienen una báscula que le permite pesar todo, es lo ideal y además no es muy difícil de
conseguir, muchas tiendas pequeñas lo tienen disponible como una pesa de equipaje, considéralo
una inversión.
Controla todo, desde tu casa para que tu viaje sea cada vez más placentero. La mayoría de los problemas
está en el peso y dimensiones de las maletas, porque al comprarla no nos fijamos en esos detalles, y
es cuando hacemos un viaje que nos damos cuenta.
No dejes para más tarde el arreglar la maleta, en estas ocasiones el tener todo listo, con dos o tres días
antes es lo mejor, porque al organizarlo el día antes o el mismo día, ahí es cuando se abre un mundo
de errores.
Sigue la misma regla para llegar al aeropuerto, con tres horas antes, para que no sea tu equipaje el que
muevan, por falta de espacio. Son medidas que seguramente te llevaran al éxito de tener un buen viaje,
donde todo lo cotidiano se quede atrás, empezando a disfrutar desde que sales de la casa al aeropuerto.
Hay muchos detalles que cuidar, pero con estos consejos te puedo asegurar un viaje cómodo y sin
problemas, siempre que viajes revisa la información de la aerolínea por si acaso se ha cambiado las
normativas del equipaje, entre más precavido seas nada malo te podrá suceder.
¿Por qué hay límites de equipaje?
Es sorprendente el aumento, de las amenazas con explosivos líquidos. Es por eso, las medidas de
seguridad que se están aplicando en los aviones. Cada día existe más control, y aunque a veces es
sofocante, es por un bien común con el que todos debemos colaborar, haciendo nuestra parte para
cumplir a cabalidad con normativa de la aerolínea.
Al estar latente esta amenaza se está realizando inspección de los líquidos. Para su inspección debes
colocar envases plásticos de 100 ml, sin superar 1 litro, todas ellas en una bolsa transparente sellada,
de esta manera se vuelve más fácil el descartar los que no cumplen con esta norma, en algunas aerolíneas
la bolsa debe medir 20 cm x 20 cm.
Las dimensiones no deben superar los 115 cm de alto y largo, sin sobrecargar los 12 kg. Esto corresponde
a equipaje de mano, si tienes que enlazar con otro vuelo, toma la precaución de seguir las normativas de
la siguiente aerolínea.
Es nuestra responsabilidad estar actualizados en la información sobres los equipajes para ir en avión,
porque de esta manera garantizamos un buen funcionamiento de todo.
Referencia
https://www.abc.es/viajar/noticias/abci-cuantos-vuelos-recorren-cada-cielos-mundo-201905040107_noticia.html