Contenido
¿Hay que facturar el equipaje de mano?
Se aconseja llegar 3 horas antes al aeropuerto ya que este proceso se hace antes
de iniciar su vuelo. Se tiene que tomar las precauciones antes de facturar el equipaje de mano,
para esto se coordina con los mostradores de facturación del aeropuerto.
Mayormente los problemas que se presenta son de peso y medidas, de resto si eres un viajero
frecuente, todo funciona con total normalidad, tienes otra opción de hacer el check-in online
para evitar la cola en la facturación. Lo único que quedaría es ir mostrador rápido para obtener
tu tarjeta de embarque.
Pasos a seguir en la facturación
Tienes que llegar tres horas antes del vuelo, ya que tienes que hacer cola para facturar el equipaje
de mano, cuando el personal que esté recibiendo, dispondrán de un asiento para ti, calculando
el peso de tu equipaje.
Una vez que se realice este proceso, obtendrás tu tarjeta de embarcación con el seguimiento la maleta
facturada. También tienes la opción de hacerlo por internet, el cual es un proceso bastante fácil y rápido.
Con el proceso online, acudiendo al mostrador online, para retirar la tarjeta de embarque,
ten cuidado aquí, porque todo lo que no puede ser embarcado, se debe facturar en la bodega.
Se recomienda contratar un exceso de equipaje, con la línea aérea que eligió, antes de llegar
al aeropuerto. Si lo hace durante el proceso de facturar las maletas, estas al notar un exceso de peso,
le aplicaran tarifas excesivamente caras.
Debe tener en cuenta que las compañías aéreas, tienen el derecho a negarse a recibir artículos que
ellos consideren que no sean equipajes.
También tiene que tener claro, es el tiempo, el proceso se abre tres horas antes que el vuelo salga,
cerrando 45 minutos antes del vuelo, por lo que, si sufre algún retraso, la aerolínea puede negarse
a que el pasajero suba al vuelo.
También está la opción de hacerlo por maquinas auto check-in que dispone algunas compañías,
se tiene que realizar entre 48 horas y 2 horas. Con esta modalidad puedes imprimir la tarjeta de
embarque tú mismo.
Como veras, cada día son más las opciones que las compañías aéreas están ofreciendo a los pasajeros,
para ser más cómodo el proceso que se debe realizar en cada viaje.
Problemas que se presentan para facturar el equipaje de mano
Tienes que leer con cuidado, las condiciones de la compañía aérea donde decidiste viajar y más
aún si el viaje que estas realizando es con una conexión con otro vuelo. Aunque sea similares
debes tener cuidado.
Aquí es donde empiezan los problemas, al momento de embarcar el personal de cabina te informa
que tienes que facturar, esto pasa por dos razones: que tu equipaje no tenga las medidas ni el peso
adecuado, la otra es porque demasiados equipajes en el avión.
Cuando te toca que facturar por la primera razón, seguramente vas a pensar porque no facture
al momento de comprar el billete, ya que, al momento de comprar el billete, estuviera con un monto
diferente, al que te van a cobrar, el cual es muy pero muy caro.
Es aquí donde se hace énfasis en la importancia del peso y las medidas de tu equipaje, de repente ya
te ha pasado y has aprendido la lección, pero para aquella persona que no ha viajado y está buscando
información, presta atención en las condiciones de la aerolínea donde compraste tu billete.
Si por el contrario tu equipaje tiene todas las medidas correspondientes y de peso también, pero estas
llegando de último, donde se te adelantaron los pasajeros llenando así el cupo del equipaje que el
avión dispone, prepárate para buscar tu equipaje en él torno, por haber llegado tarde.
Por tal motivo se recomienda llegar tres horas antes, así podrás tener tu equipaje en la cabina, y al bajar
no tendrás que esperar para recuperar tu maleta, también le puedes insistir al personal, para que te
permita llevarlo entre las piernas, pero no es muy cómodo. No pierdes nada intentándolo, solo queda
esperar a que te permitan esta opción.
Errores por lo que debas facturar el equipaje de mano
Todos los que han viajado en avión, se han llevado sorpresas o les han tocado que facturar la maleta,
con el precio que puedan estipular al momento, convirtiéndose en un dolor de cabeza el viaje.
Para que a ti no te pase, estas cosas que a otras personas si le pasaron, te daremos un recorrido de
los errores más comunes que hicieron algunos pasajeros y que aprendieron por la mala.
La organización de la maleta la han dejado a última hora, casi que algunos lo hicieron literalmente,
siendo esto algo catastrófico porque en la organización de la maleta puedes tener un viaje sin ningún
percance.
Al ayudarte con una báscula de equipaje, este te permitirá saber el peso de todas tus pertenencias,
dejando siempre un peso sin usar, para que en tu regreso puedas guardar algún recuerdo, que te
pueda aumentar tu peso inicial.
No revisaron las condiciones de la aerolínea, es tan importante como comprar tu billete, porque
si no lo compras no puedes viajar, así debería ser para ti el conocer al detalle, las normativas sobre
el equipaje.
Si no conoces las condiciones de la aerolínea, no deberías viajar, esto es porque muchos de los
errores que las personas comenten son por falta de conocimiento sobre las normativas.
No llegar con anticipación, al menos que seas primo de algún superhéroe que conocemos, tu elige
cual, tienes que tomar como previsión el llegar al menos tres horas antes, al aeropuerto.
De repente en ese tiempo puedas conocer el amor de tu vida, así que anímate tal vez, así puede
comenzar una historia de amor, en el aeropuerto mientras esperas.
Espero haberte ayudado con esta información, tal vez te conviertas en uno de los pasajeros que ha
logrado una gran hazaña, evitando facturar el equipaje de mano, identificando así los errores
que se puede cometer al momento de viajar, para que a ti no te suceda.
Referencia
https://www.aeropuertosenred.com/equipaje-facturacion-chekin.htm
https://miequipajedemano.com/viajar-sin-facturar/