Suscríbete
Arco del Niño
Contenido
Arco del Niño
La riqueza natural de la provincia de Cádiz es tan grande que encontramos múltiples atractivos para turistas y lugareños.
Esta región, además de playas bonitas, exquisita gastronomía y gran oferta cultural, nos invita a hacer senderismo por rutas soñadas.
La naturaleza de Cádiz es difícil de encontrar, no solo en otras partes del país, sino del mundo. Es por eso que el número de turistas se incrementa año tras año.
Entre las múltiples rutas de senderismo que se pueden hacer en el Parque Natural Los Alcornocales, está el Arco del Niño. Se trata de una formación rocosa que llama particularmente la atención, a la cual se accede a través de la Sierra del Niño.
Es un sitio ideal para disfrutar de vistas panorámicas alucinantes de la región, así que lleva el móvil cargado.
El circuito tiene una extensión de 15 kilómetros, donde subiremos 780 metros. La dificultad es considerada media/moderada.
Si bien no presente grandes desniveles ni bajadas pronunciadas, hay que tener en cuenta que es un trayecto largo, que nos tomará unas 6 o 7 horas.
Ruta senderismo Arco del Niño.
Situación de la Ruta :
Punto de inicio y fin : 36° 09´ 33.85″ N5° 34´ 54.34″ 0
Dificultad de la ruta : Media/Alta
Dificultad de orientación : Media/Baja
_______________________________
Altura mínima: 175 m Altura máxima: 800 m
Distancia: 15 km depende ruta a seguir Tiempo: 6 h
Desnivel +: 762 m Desnivel -: 762 m
Permisos.
Solicitud de permiso para el sendero y para el acceso por la antigua carretera CA-221 .
Permisos y reservas en días exclusivos de apertura
solicitud de formulario y fechas al parque natural en : pn.alcornocales.cmaot@juntadeandalucia.es
información en teléfono : 856 587 508
Imágenes del Arco del Niño.
Vídeos del Arco del Niño.
Ubicación
Este recorrido comparte el tramo inicial y final del sendero del canuto Risco Blanco, uno de los principales atractivos del Parque Nacional Los Alcornocales.
Es por eso que, para llegar a destino, hay que coger la autovía A-381 (Jerez – Los Barrios) y tomar la salida 77. Tras andar, aproximadamente, 9 kilómetros, una cancela de hierro te va a señalar el inicio de la ruta al canuto de Risco Blanco.
El recorrido comienza a un lado de la antigua carretera que iba desde Los Barrios hasta Fascina. Apenas hacemos unos pocos metros y ya estamos en un bosque de quejigos y encinas.
¿Cómo llegar al Arco del Niño?
Te dejo el mapa y rutas a seguir de este sendero tan precioso.
Mapa google maps del Salto del cabrero.
Detalles del recorrido
El sendero del canuto Risco Blanco es una de las principales y más populares atracciones de esta región de Cádiz.
Es un circuito sencillo, corto y, lo mejor, plagado de naturaleza para disfrutar sin problemas hasta con niños pequeños.
Apenas iniciada la ruta, nos va a llamar la atención los árboles. Están repletos de plantas en sus troncos y ramas. Helechos, hiedras y musgos son algunas de las más comunes.
Durante todo el recorrido al canuto Risco Blanco, el camino está bien marcado, por lo que es prácticamente imposible perderse o desviarse.
Tras avanzar por un bosque de alcornoques, llegaremos hasta un cartel que nos indica que hay que abandonar el carril.
En este punto, continuaremos por un camino en paralelo al arroyo Risco Blanco, entre encinas y quejigos.
A partir de este punto, el bosque ha tomado, definitivamente, rasgos distintivos e increíbles. Es que la forma de los árboles llama poderosamente la atención.
Por momentos, parece que estamos sumergidos en una película de terror, de esas que veíamos de pequeños.
Cruzaremos el arroyo por el lugar indicado y cogemos un sendero que lentamente nos va a ir sacando de la profundidad del bosque.
Aquí hemos completado la primera parte del trayecto. Aprovecha para hidratarte porque vendrá la subida más importante de la ruta.
Vamos en dirección al canuto Arroyo del Cabrillo, desde donde vamos a ascender hasta el Pico de la Cruz del Romero (781 metros sobre el nivel del mar).
Ya estamos en lo que se conoce como la Sierra del Niño, donde, para llegar a ver el Arco y otras atracciones, deberemos crestear.
Esta es la parte más difícil del tramo, tanto de ida como de vuelta. Extrema bien los cuidados y pon atención en dónde estás pisando.
Tras este tramo algo dificultoso. llegaremos a un lugar con varias formaciones rocosas, en donde destaca la figura del Arco del Niño.
Su forma es similar a la de un puente y, desde este punto, vas a poder apreciar unas vistas panorámicas alucinantes de la región.
Verás al Aljibe, el pico más alto del Parque Natural Los Alcornocales, parte del Estrecho de Gibraltar, las Sierras de la Palma, la vega de La Janda y hasta el norte de Marruecos.
El descenso se hace a través de Puerto Barriga, desde donde llegaremos al denso quejigal que forma parte del sendero del canuto Risco Blanco.
A partir de aquí, continuamos en dirección a la antigua carretera que iba desde Los Barrios hasta Fascina, donde iniciamos el recorrido.
Rutas wikiloc para sendero Arco del Niño.
selección de varias rutas
Ruta 1 Ruta Canuto del Risco Blanco – Arco del Niño.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-canuto-del-risco-blanco-arco-del-nino-16879916
Ruta 2 Canuto del Risco Blanco – Pico Cruz del Romero – Arco del Niño en Sierra del Niño (Cádiz).
¿como funciona la aplicación de wikiloc?
Ve a la entrada que escribí abajo dejo el enlace esta al detalle
Otra app que puedes usar para tus rutas es
Te dejo la información en una nueva entrada , abajo tienes el enlace
https://reservamix.com/aplicacion-garmin-conect/
Información importante
Al tener que hacer parte del recorrido del sendero del canuto Risco Blanco, es necesario pedir autorización.
Hay que prestar especial atención a este aspecto porque, si te olvidas, todos los planes se pueden echar a perder.
Del 1 de junio hasta el 15 de octubre el sendero canuto de Risco Blanco está cerrado al público por riesgo de incendios forestales.
Además, esta zona, a menudo, está destinada a otras actividades cotidianas que se hacen en la región, por lo que puede ser que para la fecha que desees ir, no esté habilitado el paso.
Para solucionar todas las dudas, lo que tienes que hacer es ponerte en contacto con el Centro de Visitantes “El Aljibe”.
Puedes hacer por teléfono, llamando al 856-587 -508 (de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, excepto días festivos) o vía correo electrónico pn.alcornocales.cmaot@juntadeanalucia.es.
En la web de la junta de andalucía
Podrás ver información de otras rutas a elegir en :
Dispones de un mapa con los senderos de andalucía.
Parque natural los alcornocales
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7410
En la web de Diputación de Cádiz.
Mas senderos de la provincia de cádiz en :
Recomendaciones
El sendero hacia el Arco del Niño es un trayecto que presenta cierto grado de dificultad, por lo que es preciso extremar las precauciones en el momento de emprender la aventura.
Además de tener algunos tramos algo complejos, es una ruta que va a poner a prueba nuestra resistencia física.
Ten en cuenta que son 15 kilómetros de sendero, con una subida de 780 metros, cuyo recorrido nos llevará unas 6 o 7 horas, dependiendo de tu ritmo y de las paradas que hagas para sacar fotos y descansar.
Por todas estas razones, no es una excursión recomendable para hacer si vas de viaje con niños pequeños.
Pero si estás solo, en pareja o con amigos, gozas de buena salud y estás acostumbrado a estas aventuras, es un recorrido que no te puedes perder.
Vas a conocer un sitio emblemático del Parque Natural de Los Alcornocales –el canuto de Risco Blanco– y subir hasta una sierra que invita a disfrutar de vistas panorámicas de privilegio.
🔥 Si vas a Reservar algún alojamiento te dejo un cupón de 25€ para reservas en la web Airbnb 👍🤫😃
Entrenamiento antes de hacer senderismo.
Antes de empezar tu ruta de senderismo
Es muy aconsejable que realices estiramientos antes y después.
Previene lesiones leves y graves
Aquí te dejo algunos que no te llevara mucho tiempo.
Información de interés para realizar las rutas
Libro para realizar el sendero Arco del Niño.
Te Recomiendo que si puedes lo compres , hay mas senderos
Seguir estas normas en el Sendero Arco del Niño.
- Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
- Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
- Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
- Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido…
- El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
- Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
- La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
- No dejes huella de tu paso por la naturaleza.
- Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
- Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
- Atención, agua no tratada, sin garantía sanitaria.
- Circular con vehículos motorizados no está permitido.
- Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
- Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
- Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
- Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
- Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
- No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
- Prohibido el uso del fuego desde el 1 de junio al 15 de octubre (incluso en barbacoas).
- Prohibido el uso del fuego en áreas recreativas no dotadas de barbacoas.
- Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.
- Recuerda, instalación no habilitada para acampar.
- Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.
- Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
- ¡Gracias por tu colaboración!
Summary
Article Name
🥾 Sendero Arco del Niño 🥾 sierra de cádiz
Description
Si quieres realizar la ruta Arco del Niño , te preguntaras
¿Como llegar al sendero?
¿Que llevarme para hacer la ruta Arco del Niño?
¿Que tipo de terreno es?
¿Es adecuado para mi?
¿Cuanto tiempo me llevara ?
¿cuantos kilómetros son?
Todas estas y algunas mas te la respondemos en reserva mix
Author
reserva mix
Publisher Name
reserva mix
Publisher Logo